Desde el 2018 hemos desarrollado el programa Mujeres y Niñas en STEM con el objetivo de aliviar las desigualdades sociales y económicas hacía las mujeres y las niñas, brindándoles herramientas para aumentar sus conocimientos y capacidades, así como fortalecer su sentido de derecho, autoestima y confianza en sí mismas.

En 2019, en alianza con el Comité ProMujer en CTI de CONCYTEC , iniciamos nuestra asistencia técnica y fortalecimiento de profesionales y tomadores de decisiones para la promoción de prácticas y políticas que reduzcan las inequidades en el ecosistema de CTI.

Promovemos la Mentoría de Mujeres en STEM como una estrategia para asegurar la permanencia y ascenso de mujeres a posiciones de liderazgo en el sector STEM. Desde el año 2020 contamos con un Programa de Mentoría que implementamos en alianza con CONCYTEC que incluye:

- Formación de mentores y mentoras de mujeres en STEM, a través de un MOOC de acceso gratuito.

- Fortalecimiento de instituciones de Educación Superior para la institucionalización de la mentoría, a través de un MOOC de acceso gratuito.

- Preparación de mentoreadas , a través de un MOOC de acceso gratuito.

- Red de Mentores y Mentoras de mujeres en STEM.

- Programa de formación continua de mentores y mentoras formados en nuestro programa.

Así, venimos reduciendo brechas y fortaleciendo las capacidades de mujeres científicas e investigadoras, extendiéndolo también a científicos e investigadores tanto de Lima como de otras regiones. Contamos con más de 250 mentores y mentoras formadas en nuestro programa.

Más información

Accede a nuestros cursos de mentoría

Manual de mentoría en Educación Superior

See also