Introducción y Antecedentes
Desde el año 2014, el gobierno peruano ha buscado mejorar e incrementar la calidad de la educación superior tanto en las universidades públicas como en las privadas. El apoyo gubernamental con respecto a la internacionalización ha llevado a una vinculación exitosa entre el Ministerio de Educación y el Consejo Británico. Esto se ve como extremadamente importante para el desarrollo y el enriquecimiento de la sociedad y la economía de Perú. También se ha reconocido que las mujeres no se encuentran representadas adecuadamente en las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) ) en las universidades peruanas y se están adoptando medidas para fortalecer e involucrar a las Instituciones de Educación Superior (IES) a nivel internacional, a través de tutorías para mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación CTI, y el fortalecimiento de capacidades en materia de una gestión inclusiva en el ámbito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Objetivos del Proyecto
El propósito general de este proyecto es apoyar los objetivos de desarrollo socioeconómico a través de una internacionalización avanzada de la educación superior peruana. También, este proyecto está diseñado para tratar los requisitos de igualdad y accesibilidad de género de Perú en el contexto del desarrollo de capacidades e internacionalización de proyectos de desarrollo de educación superior (ES). Los objetivos son aumentar la participación de las mujeres que ingresan y tienen éxito en la educación superior, y en particular en la gestión de STEM/CTIM, mediante el establecimiento de una hoja de ruta creada de manera colaborativa para las IES a fines de diseñar y desarrollar iniciativas de vinculación en Educación Transnacional (ET).
Conozca más en el documento adjunto