Cultura Circular es el programa del British Council que conecta festivales presenciales, digitales e híbridos de América Latina y el Caribe (LATAC) con el Reino Unido, creando un intercambio cultural único que va más allá de lo artístico. Impulsa prácticas de sostenibilidad en festivales y actividades culturales, fomentando colaboraciones internacionales y ofreciendo mentorías de expertos del Reino Unido, así como apoyo en el financiamiento.  

Con más de 110 festivales en más de 75 ciudades de LATAC, Cultura Circular está construyendo una red de proyectos sostenibles con una programación cultural. Gracias a la capacitación recibida, se promueven mejores prácticas de impacto ambiental, logrando más de 1 millón de interacciones significativas.  

¿Te imaginas que tu festival no solo brille por su creatividad, sino también por su impacto positivo en el planeta y las conexiones culturales que genera? ¡Eso es Cultura Circular!  

Conoce más 

Explora cada sección y conoce los beneficios clave de participar en Cultura Circular:  

  • Apoyo financiero equitativo: Adaptamos nuestro financiamiento al alcance de tu festival, ya sea presencial, en línea o híbrido.  

  • Intercambio cultural: Brindamos fondos para apoyar la participación de artistas británicos en tu festival o evento cultural.  
  • Compromiso con la sostenibilidad: Este programa es tu punto de partida para hacer tu festival más eco amigable, mediante mentorías y capacitación técnica para reducir el impacto ambiental y desarrollar un plan sostenible para este proyecto cultural.  

¡Información importante sobre la convocatoria!  

  • El festival es responsable de contactar y negociar con los artistas británicos. El British Council ofrece un directorio central, pero tienes libertad para acercarte a otros artistas u organizaciones que te interesen.  
  • El Reino Unido está compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. ¡Aprovecha todas las posibilidades de colaboración!  
  • La convocatoria de 2025 abarca los países de Argentina, Brasil, Colombia, Jamaica, México, Perú y Venezuela.

Futuros Sostenibles: el impacto de los festivales culturales del Perú y una guía para diseñar proyectos sostenibles

Futuros Sostenibles es una publicación digital realizada por Siente Lab, con el apoyo del British Council y del Ministerio de Cultura del Perú. A partir del análisis de siete festivales ganadores del programa Cultura Circular, ofrece nuevas perspectivas y herramientas para comprender el rol de la cultura en la sostenibilidad contemporánea.

Explora cómo los festivales culturales, las artes y las iniciativas interdisciplinarias impulsan transformaciones reales en los territorios, convirtiéndose en espacios clave para la acción climática, la cohesión social y la innovación.

Organizada en cuatro capítulos, combina análisis, reflexión y herramientas prácticas. Presenta un estudio pionero sobre los festivales culturales del Perú, utilizando metodologías desarrolladas por Siente Lab —como la Curva Sostenible y el Radar Sostenible—, además de casos que demuestran el potencial del arte y la creatividad para generar impacto social y ecológico.

El último capítulo incluye una guía para diseñar y gestionar proyectos culturales sostenibles, elaborada junto al Ministerio de Cultura del Perú.

Descubre cómo las iniciativas culturales peruanas están construyendo futuros sostenibles.

Las ideas, análisis y conclusiones presentadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la posición, políticas ni criterios del British Council ni de las instituciones aliadas.

Descarga la publicación completa y sé parte del cambio

See also

Enlaces externos