Joanna Walsh, Julianne Pachico y Kate Horne, Hay Festival Arequipa 2018

Para la cuarta edición del Hay Festival Arequipa, del 8 al 11 de noviembre de 2018, presentamos a tres mujeres representantes de la cultura contemporánea británica:

Joanna Walsh, autora, periodista y activista; Julianne Pachico, joven escritora; y Kate Horne, documentalista con extensa experiencia en documentar historias en Sudamérica.

Joanna Walsh

Escritora de ficción y no ficción, periodista y activista. Es autora de siete libros, incluida una novela digital, llamada Seed, que se puede encontrar en seed-story.com, y que también se ha adaptado para teatro. Sus libros incluyen Hotel (2015), Vertigo 2015 y Fractales. Su trabajo ha sido ampliamente publicado en antologías y revistas, entre las que se encuentran: The Dalkey Archive, Best European Fiction 2015, Granta Magazine, y Salt's Best British Short Stories, 2014 y 2015. Ella escribe críticas para The Guardian, The New Statesman y The TLS. Es editora colaboradora de 3: AM Magazine y Catapult.co, y dirige #readwomen, descrita por el New York Times como "un grito de guerra por la igualdad de trato para las escritoras".

En 2017 fue galardonada con la beca en literatura de la UK Arts Foundation. Actualmente es la miembro de Anthony Burgess en la Universidad de Manchester, Reino Unido.

Presentación

  • Sábado 10 de noviembre a las 20:00 h.

Antonella Lattanzi y  Joanna Walsh en conversación con Ingrid Bejerman

Lugar: Alianza Francesa, Arequipa

Julianne Pachico

Nació en Cambridge, Reino Unido y creció en Cali, Colombia. Actualmente está estudiando un doctorado en Escritura Creativa en la Universidad de East Anglia. Además de su libro The Lucky Ones, ha sido publicado en Best British Short Stories y el diario el New Yorker. 

Presentaciones

  • Viernes 09 de noviembre a las 20:00 h.

Julianne Pachico y Gustavo Rodríguez en conversación con John Naranjo
Lugar: Universidad Nacional San Agustín (Sala Mariano Melgar), Arequipa

  • Sábado 10 de noviembre a las 16:00 h.

Julianne Pachico, Karolina Ramqvist, William Sieghart y Janne teller en conversación con Peter Florence
Lugar: Centro Cultural Peruano Norteamericano (teatro), Arequipa

Kate Horne

Como documentalista, ha capturado historias de Colombia en Hostage in the Jungle (2010), sobre el secuestro y posterior detención de la excandidata colombiana Ingrid Betancourt y Gabo, el trabajo de Gabriel García Márquez (2015).  Este año, publicó El testigo: Caín y Abel, un documental sobre la vida y obra del fotógrafo colombiano Jesús Abad Colorado, un reportero gráfico que ha dedicado los últimos 25 años de su vida a retratar el conflicto armado interno en Colombia. Además ha trabajado en la industria de la televisión durante más de una década, dirigiendo y produciendo documentales y contenido para la BBC, Channel 4, Arte, Canal Plus.

 Presentaciones

  • Viernes 09 de noviembre* a las 12:00 h. *Evento adicional del British Council. 

Kate Horne en conversación con Luisa Michelsen Gerente de Artes del British Council Peru sobre el Proceso de Paz y Reconciliación de Colombia.
Lugar: Universidad La Salle - Auditorio Hermano Ludolfo Ojeda Ojeda, Arequipa

  • Viernes 09 de noviembre a las 16:00 h.

Recordando a Gabo: Jaime Abello, Kate Horne y Silvana Paternostro en conversación con Juan Carlos Pérez
Lugar: Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa (patio), Arequipa

  • Domingo 11 de noviembre a las 12:00 h. 

El testigo: Un documental dirigido por Kate Horne sobre el fotógrafo Colombiano Jesus Abad Colorado

Lugar: Instituto Cultural Peruano Norteamericano (teatro), Arequipa

 

Para más información, visita la página web oficial del Hay Festival Arequipa 2018:

Enlaces externos