Para la quinta edición del Hay Festival Arequipa presentamos a tres mujeres representantes de la cultura británica contemporánea: Hallie Rubenhold, Sophie Huges y Kathryn Mannix
Hallie Rubenhold
Historiadora, escritora y consultora histórica británica para programas de televisión y cine. Ha escrito dos novelas históricas y cinco libros de no ficción, entre ellos The Covent Garden Ladies y Lady Worlsey’s Whim, que inspiraron series de televisión en el Reino Unido. Su más reciente obra es The Five, una reunión de cinco biografías de mujeres que fueron halladas muertas en el año 1888 presuntas víctimas del famoso Jack el Destripador. En su obra explora predominantemente el tema de la vida de las mujeres en el Reino Unido del siglo XIX, con especial interés en un aspecto tan tabú para la conservadora sociedad inglesa de la época como lo fue el sexo.
Presentación
Hallie Rubenhold en conversación con Peter Florence
Viernes 8 de noviembre a las 12:00 horas
Lugar: Instituto Cultural Peruano Alemán – Arequipa
Sophie Hughes
Es traductora literaria y editora, residente en el Reino Unido. Ha trabajado como directora para Asymotote, Dazed and Confused y Words Without Borders; y ha editado la antología Europa28, Visiones del futuro con Hay Festival y Wom@rts. Ha traducido autores como Laia Jufresa, Rodrigo Hasbún, José Revueltas, Enrique Vila Matas, Lydia Cacho o Fernanda Melchor. En 2018 quedó como finalista del Premio International Booker por su traducción al inglés de La resta de Alia Trabucco.
Presentaciones
Leïla Slimani en conversación con Sophie Hughes
Viernes 8 de noviembre a las 12:00 horas
Lugar: Centro Cultural Peruano Norteamericano (Teatro) – Arequipa
Los márgenes entre la ficción y la realidad. Melba Escobar y Alia Trabucco en conversación con Sophie Hughes
Viernes 8 de noviembre a las 18:00 horas
Lugar: Biblioteca Mario Vargas Llosa (Patio) – Arequipa
Rodrigo Hasbún y Emiliano Monge en conversación con Sophie Hughes
Sábado 9 de noviembre a las 16:00 horas
Lugar: Universidad Nacional de San Agustín (Sala Mariano Melgar) – Arequipa
Kathryn Mannix
Prestigiosa doctora británica, pionera en medicina paliativa, que ha dedicado su carrera a tratar pacientes con enfermedades incurables o en los últimos estadíos de su vida. Su último libro Cuando el final se acerca ha llegado a la lista de los libros más vendidos del Sunday Times y ha sido finalista del Welcome Book Prize, y plantea a través de una treintena de casos reales tomados de una experiencia clínica de más de cuatro décadas, las preguntas y comportamientos más íntimos en torno al proceso de la muerte y habla de ellos con una delicadez y sinceridad conmovedoras.
Presentaciones
Cuando el final se acerca. Kathryn Mannix en conversación con Gonzalo Mendoza del Solar
Sábado 9 de noviembre a las 12:00 horas (Abierto al público)
Lugar: Centro Cultural Peruano Norteamericano (Auditorio) – Arequipa
Cuando el final se acerca. Kathryn Mannix en conversación con Gonzalo Mendoza del Solar
Sábado 9 de noviembre a las 20:00 horas (Evento para estudiantes universitarios)
Lugar: Universidad Católica de Santa María (Auditorio William Morris) - Arequipa
Además, presentamos dos actividades culturales complementarias:
Función didáctica de teatro TRUENO
Escrita por el dramaturgo británico Chris Thompson y dirigida por David Carrillo, TRUENO es una coproducción entre el Ministerio de Cultura del Perú y el British Council para el Programa de Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional. Dirigida a alumnos de secundaria de escuelas públicas y privadas, ésta es la primera vez que la función se presenta fuera de Lima.
Presentación
Viernes 8 de noviembre a las 11:30 horas (Evento para estudiantes escolares)
Lugar: Teatro Ateneo de la Biblioteca Pública Municipal de Arequipa
Conferencia: “Formación de públicos para las artes escénicas: Una forma de conectar con la adolescencia”
Esta discusión girará en torno a la creación de funciones didácticas de teatro para adolescentes en base a temas elegidos por ellos mismos durante el proceso creativo; tales como corrupción y democracia, violencia de género, y respeto por la diversidad. Estas funciones didácticas forman parte del Programa de Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional en alianza con el British Council. Presentan:Sissi Hamann (Gerente de Artes del British Council) y Melissa Giorgio (Coordinadora del Área de Públicos del Gran Teatro Nacional - Ministerio de Cultura)
Presentación
Viernes 8 de noviembre a las 17:00 horas
Lugar: Sala María Nieves y Bustamante de la Universidad Nacional San Agustín