Científica manipulando muestras
Date
Martes, 10 de Septiembre de 2019 08:30 to Jueves, 12 de Septiembre de 2019 15:00

El Instituto Earlham (Reino Unido) y la Universidad Católica de Santa María (Perú) están organizando el primer taller científico titulado: “Integrating omic-based technologies for the valorisation of Peruvian crop biodiversity” que se realizará bajo el programa Researcher Links – Workshop Grants – Talleres 2018-01, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), en el marco del fondo Newton-Paulet, liderado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) del Reino Unido.

El programa Newton-Paulet es el resultado de la colaboración entre el British Council y el CONCYTEC de Perú.

La alta diversidad genética de cultivos en Perú tiene un gran potencial para el desarrollo del país. Sin embargo, un importante número de los actuales proyectos de investigación dentro de este ámbito carecen de un enfoque integral lo que conduce a un conocimiento fragmentado de la biodiversidad de cultivos peruanos y a un limitado impacto en la agricultura local.

Este encuentro científico tiene por objetivo analizar por primera vez el potencial de la aplicación de las “tecnologías ómicas” de alto rendimiento como la genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica y química computacional para la apropiada caracterización y valorización de la biodiversidad genética de los cultivos peruanos con un enfoque más holístico e integral.

Si deseas más información escribe a: eventotaller2019@gmail.com

Category icon
Fondo Newton Paulet